"Me desperté y me pediste agua,
flotabas por el cuarto ya, descalza
y algo hiciste en mí que no sé qué hacer
ya no sé quién soy.
Me levanté y sin decir palabra
puse agua a calentar mientras oía cómo cantabas".
Su marca de chocolatada preferida es Nesquik. Hace poco, por error, casi le preparo la nueva Cindor en polvo y de yapa, revuelta. Voy sacando la taza del estante mientras me aguanto las ganas de mear y me cepillo los dientes a la vez. Nos quedamos dormidos por culpa del “un ratito mas…”, (en un momento, seguramente, ella va a estar pasándose la lengua por los dientes para “limpiárselos”). Antes horas, ligo Dios sabe cuantas patadas por esa puta costumbre mía de jugar al busquigol en sueños.
Aprovechando que todavía duerme, yo se la revuelvo un poco (herejía!) porque me zarpe con el cacao (casi media taza, sin revolver, “como lo hace mi hermana”). En ese sentido es medio vintage.. Igual yo le miento y digo que no se la resolví. Muevo entonces apenas un par de veces la cuchara en la leche, sin hacer mucho ruido porque descubro que ya esta en el baño, y no sea cuestión de que se lleve la primer desazón de la mañana que es larga, tiene que cursar y “mira mi pelo y vos no me avisas nada!”...
Tengo instrucciones precisas.
El punto exacto es cuando sobresale flotando una islita del Nesquik. Le pongo dos cucharadas mas de caco, que siempre me parece muy poco. Me arrepiento, pero le agrego media más porque “mejor que sobre y no que falte”.
Le suelto una puntita de azúcar (esto ella no lo sabe), y me encanta ver esa nubecita blanca que crece dentro del líquido opaco. Revuelvo mi taza y hago sonar la cuchara en el borde de la taza, e imagino ese tintineo alegre metiéndose en sus sueños.
Bueno, ya está listo el Nesquik como le gusta a la Principita.
Buscapies.
lunes, 14 de febrero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Fragmento
"(...)Igual como no soy rencorosa fui a verlo y le regale el Libro de Manuel, porque Cortazar siempre nos gusto mucho a los dos y que se yo, es como un talismán para nosotros. Me acuerdo una vez que cenamos con Pippo y L. me llamaba "Maguita", por La Maga, de Rayuela, y después volvimos a su departamento e hicimos el amor y yo me sentía en las nubes, amada por mi manera de ser, acariciada por el. Mao, para que veas la diferencia: ahora rompió el envoltorio, lo miro y comento que es una porquería. Que con ese libro pierde la política, pero mas pierde la literatura. O al reves, depende que le importe mas a uno. ¿Pero como podes saber, si no lo leíste?, dije yo. L. es muy intuitivo pero tampoco es vidente. "Bueno, estuve con el Pelado Flores y me mostró unos pasajes...uf, patéticos", invento el muy imbécil. Me di cuenta de que había leído el reportaje que le hicieron a Cortazar en Crisis y copiaba las provocaciones del entrevistador, porque se la paso prepoteando a Cortazar toda la tarde, tachandolo de brulote, como si fuera el dueño de la razón revolucionaria.
L. dice que el lema de los hippies es boludo. Que para que hacer el amor y no la guerra: mejor hacer las dos. "La guerra es afrodisiaca, es calentona. Y también el amor. ¡Y es verano!"
Creo que si L. me hubiera besado después de decir esto, te juro que organizaba yo solita la insurrección popular, la 5ta Internacional pro-china y viet-cong ¿y sabes que? después nacionalizaba todo y se termina el rollo con los peronachos, a pura insurrección obrera y gobierno popular. ¡Ay, Mao, lo que daría por tenerlo entre mis piernas otra vez y hacerlo despacio, dejarlo saciarse y volver a empezar!"
Buscapies.
L. dice que el lema de los hippies es boludo. Que para que hacer el amor y no la guerra: mejor hacer las dos. "La guerra es afrodisiaca, es calentona. Y también el amor. ¡Y es verano!"
Creo que si L. me hubiera besado después de decir esto, te juro que organizaba yo solita la insurrección popular, la 5ta Internacional pro-china y viet-cong ¿y sabes que? después nacionalizaba todo y se termina el rollo con los peronachos, a pura insurrección obrera y gobierno popular. ¡Ay, Mao, lo que daría por tenerlo entre mis piernas otra vez y hacerlo despacio, dejarlo saciarse y volver a empezar!"
Buscapies.
lunes, 17 de enero de 2011
Pasemos a otro tema
"Pasemos a otro tema, no quiero hablar de eso, la casa esta vacia y fria, la ropa en el pasillo me da la razón; ella me abandono. Esta todo guardado, hay cosas con candado, hay cosas que abandonó para siempre y hay un lugar vacio, es el que habia pensado solo para los dos. Ella es tan formal, que nunca te va a perdonar>; mejor no hablar de eso, pasemos a otro tema".
Andrés Calamaro.
Pase el día encerrado. Almorcé y cene la misma boludez. Cocine yo, claro. También escribí; corregí. Y saque algunas conclusiones:
1- Un balazo en la cabeza no te va a salvar del infierno, pero te puede quitar la ansiedad.
2- Sale campeón Estudiantes. Simplemente, no creo que Velez pueda ganar en Avellaneda.
3- Ella no me ama.
Buscapies.
Andrés Calamaro.
Pase el día encerrado. Almorcé y cene la misma boludez. Cocine yo, claro. También escribí; corregí. Y saque algunas conclusiones:
1- Un balazo en la cabeza no te va a salvar del infierno, pero te puede quitar la ansiedad.
2- Sale campeón Estudiantes. Simplemente, no creo que Velez pueda ganar en Avellaneda.
3- Ella no me ama.
Buscapies.
jueves, 13 de enero de 2011
Belleza americana

” Dijérase una de esas vígenes enfermizas que contemplamos a veces con piedad, tal vez con amor, que en diversas ocasiones nos pasan desapercibidas; pero que, de imporvisto, encontramos tan bellas, que nos preguntamos llenos de admiración, estupefactos: “¿Qué fuerza es la que hace que esos ojos tristes y soñadores brillen con tal fuego? ¿Qué sentimiento llena su pecho? ¿Qué pasión embellece los rasgos finos de su rostro?” Miramos a su alrededor, buscamos a alguien, adivinamos…
Y el instante de desvanece, y tal vez mañana veremos la misma mirada perdida y soñadora, el mismo rostro pálido, los rasgos de una tristeza mortal que llora efímera pasión. Y nos afligimos porque esa breve belleza haya desaparecido para siempre, y lamentamos el no haber siquiera tenido el tiempo para amarla…”
Fiodor Dostoievski - “Noches Blancas”
En cuanto a vos me gustaría que no me gusten los pelitos de tu espalda. Pero mas me gusta que me gusten. Disfruto de tu feminidad como disfruto de Dios. Empero me gustaría ser tu hombre un día, por supuesto no el primero, pero todo un día. Te haría sonreír; acaso reír.
Y de nuevo sonreír.
Buscapies.
martes, 4 de enero de 2011
Me devane los sesos pensando que era eso. Afloje la pelvis, fume; pino; vino Pino y fumamos.
Van a decir que estoy al pedo, y no es que no me dedicara, pero la emoción, recurrente, me molestaba. Me ponía a escribir y no escribía sobre el asunto.
Luego, deje de escribir.
Escribir no es importante.
Buscapies.
Van a decir que estoy al pedo, y no es que no me dedicara, pero la emoción, recurrente, me molestaba. Me ponía a escribir y no escribía sobre el asunto.
Luego, deje de escribir.
Escribir no es importante.
Buscapies.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Verano
No hago
o hago un montón de cosas mal
(por algo me quiero morir).
Pero estoy escribiendo
y en cualquier momento
me sale un poema
uno que nos llene de amor
pido.
Se que exagero.
Pero, ¿por que no?
Eso cambiaría las cosas.
Digo, con esto de no quererme.
Buscapies.
o hago un montón de cosas mal
(por algo me quiero morir).
Pero estoy escribiendo
y en cualquier momento
me sale un poema
uno que nos llene de amor
pido.
Se que exagero.
Pero, ¿por que no?
Eso cambiaría las cosas.
Digo, con esto de no quererme.
Buscapies.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
A todo lo mío se lo lleva el río

"en el centro del remojo,
girando lenta, plateada,
mi cabeza y veinte dedos
van flotando por el agua"
(Hernan)
Apenas pasa la tormenta los riachos de montaña embrutecen y retumban arrastrando arboles, gente y algunos amores.
Yo una tarde perdí un par de zapatillas y vi pasar una señora rebotando río abajo contra las piedras sin oponer resistencia.
Y me tenté, pero no me tire.
(todo ese día fui el que no se tiró)
La lluvia de ayer, tarde y noche, fue mayúscula; y si bien en casa otra vez hay goteras y yo estoy sufriendo, mi susto fue lejano.
En el barrio ya no quedan montañas y las diagonales solo dan remansos. Pero un día después, hoy, aun húmedas las puertas, siento pánico y violencia.
¿Sera el amor que se aleja?
No, no dije tristeza; dije pánico y violencia.
Vos quizás te acuerdes; yo soy el chico que perdió las zapatillas y la parrilla y una remera y trepó, presa del pánico, justo a tiempo para ver pasar a una señora que ya no era una señora rebotando río abajo.
Y se tentó...pero no se tiró
(todo el día fue el que no se tiró).
Y hoy, mucho tiempo después, un día después de una tormenta siente pánico y violencia.
¿Sera el amor que se aleja?
Buscapies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)